Molise, un pequeño y sabroso tesoro de platos y productos "identitarios”
No sólo las montañas, las colinas y los valles, sino también una red de caminos de ovejas, senderos y sendas que, como venas y arterias, infunde vitalidad y tradiciones a la región: son las señales que han dejado los antiguos pueblos y las civilizaciones pastoriles, que siguen viviendo con su herencia en pueblos y aldeas repartidos por el territorio.
Una postal viva para descubrir, experimentar y degustar al ritmo de la naturaleza, que alimenta los frutos de la tierra y las especialidades del mar.
Empezando por el pan, como aquello de Venafro, y por la pasta como los cavatelli o los fusilli (que son originarios del Molise), realmente hay algo para todos.
Pasamos por el mundo de los embutidos: por ejemplo, el capofreddo (copa molisana), muy parecida a la soppressata calabresa, elaborado a partir de restos de cerdo, sobre todo cabezas y patas; el guanciale, o vrucculare, con un sabor más característico que el de la panceta; la salchicha de hígado del Rionero Sannitico, con sal, pimienta, ajo, cáscara de naranja y, a veces, guindilla; y la Signora di Conca Casale, un embutido de cerdo con forma irregular, que recuerda a un balón de rugby.
Por otra parte, tenemos los quesos: partimos con el caciocavallo de Agnone, de corteza dura y color amarillo pajizo, el queso de Pietracatella, madurado en las cuevas de la ciudad, y la stracciata, un queso blando de pasta hilada, hasta el Caprino de Montefalcone del Sannio, el pecorino de Capracotta, la manteca o burrino, hecha a partir de un corazón de ricotta o mantequilla, y la scamorza de Molise, elaborada con leche de vaca de la raza Bruna alpina.
Entre las otras excelencias, es de recordar el aceite extra virgen Molise Dop, el tartufo, en particular el blanco, y la cocina basada en el pesce, como “u vredette”, el bordetto o sopa de pescado, de Termoli. No hay que olvidar el mundo de los dulces con almendras rizadas azucaradas de Agnone, cancelle (o ferratelle) o piccillati (pastas de aceite y vino rellenas de mermelada de uva). Todo ello acompañado de copas de Tintilia, Biferno, Molise y Pentro, los cuatro vinos DOC de la región.
3 minutos